-
Julio 2025
-
BYAMC NATURAL
Desarrollo de nueva solución tecnológica prototipo para optimización de la cadena de suministro.

El proyecto SUPCHAINML, impulsado por AMC Natural Drinks S.L. y Fruit Tech Natural S.A., forma parte de PERTE Agro, con el objetivo de crear una solución tecnológica innovadora para optimizar la cadena de suministro, predecir la demanda y desarrollar nuevos productos en el sector agroalimentario. Esta iniciativa utiliza Big Data y Machine Learning para analizar grandes volúmenes de datos, prever las tendencias de consumo y mejorar la gestión de stocks, impulsando así la sostenibilidad del sector mediante la reducción de desperdicios y la optimización de recursos.
El sistema prototipo desarrollado contribuirá a mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas involucradas, favoreciendo la digitalización de procesos clave como la previsión de demanda, la gestión de la producción y la optimización del transporte. Con este avance, AMC y FTN buscan fortalecer su competitividad en el mercado y mejorar la trazabilidad de sus productos, alineándose con las tendencias de bebidas naturales y saludables como los jugos orgánicos prensados en frío y las bebidas de marca privada.
Además, el proyecto se enfoca en la creación de bebidas innovadoras, apoyando la industria de las bebidas saludables y de bajo contenido en azúcar, como los smoothies naturales y las bebidas energéticas saludables, todo dentro de un marco que promueve la sostenibilidad y la eficiencia. Este proyecto ha recibido una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Unión Europea – Next Generation EU.
PERTE AGRO: FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO-NGEU. PREDICCIÓN DE DEMANDA Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS.
El proyecto SUPCHAINML, desarrollado por AMC Natural Drinks S.L. y Fruit Tech Natural S.A., forma parte del PERTE Agro y tiene como objetivo la creación de una solución tecnológica innovadora para la optimización de la cadena de suministro, la predicción de demanda y el desarrollo de nuevos productos en el sector agroalimentario.
Mediante el uso de Big Data y Machine Learning, se desarrollará un sistema prototipo que permitirá analizar datos masivos, prever tendencias de consumo y mejorar la gestión de stocks y logística. Esto no solo aumentará la eficiencia y rentabilidad de las empresas involucradas, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del sector, reduciendo desperdicios y optimizando recursos.
El proyecto se centra en la digitalización de procesos clave, incluyendo la previsión de demanda, la gestión de la producción y la optimización del transporte. Con este desarrollo, AMC y FTN buscan fortalecer su posición competitiva en el mercado, mejorar la trazabilidad de sus productos y fomentar una industria más eficiente y sostenible.
Esta empresa ha recibido una subvención al amparo de la convocatoria de ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Perte Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Unión Europea- Next Generation EU